Síguenos

¿Qué estás buscando?

2 mayo, 2025

FENTANILO

Campeche

RONDA FENTANILO A CAMPECHANOS

CAMPECHE – En las tranquilas calles de Campeche, un nuevo peligro acecha. El fentanilo, la droga sintética que ha desatado una crisis de adicciones en Estados Unidos, ha cruzado un umbral alarmante: ya no solo pasa por México rumbo al norte, sino que comienza a quedarse en casa.

La Fiscalía General de la República (FGR) en Campeche ha encendido las alarmas tras recientes incautaciones de pequeñas dosis de esta sustancia letal en municipios como Campeche, Champotón y Calkiní, confirmando que el estado no está exento de la sombra de este opioide mortal.

El titular de la FGR en Campeche, José Ignacio Coronel Cruz, no oculta su preocupación. Las operaciones recientes han revelado que el fentanilo no solo está presente, sino que podría estar siendo utilizado como base para fabricar otras drogas en laboratorios clandestinos dentro del estado.

“Esta sustancia es uno de los principales ingredientes para crear otras drogas, y lo hemos confirmado con las incautaciones de los últimos meses”, explicó Coronel Cruz en una entrevista exclusiva.

Los cateos realizados en los municipios mencionados han destapado un panorama inquietante: pequeñas dosis de fentanilo, armas sin registro y cartuchos asegurados, además de detenciones por delitos contra la salud y violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Los sospechosos, presentados ante un juez federal, son solo la punta del iceberg de una red que podría estar creciendo en la península.

DE PASO A DESTINO FINAL

Advertisement. Scroll to continue reading.

Lo que antes era un punto de tránsito para el fentanilo rumbo a Estados Unidos, ahora parece transformarse en un mercado local. Las autoridades federales temen que la droga, incapaz de cruzar la frontera norte debido a los estrictos controles, esté siendo redirigida al consumo interno.

“Lo que no llega a Estados Unidos, ahora lo consumiremos en casa”, sentencia un agente de la FGR bajo condición de anonimato, reflejando la gravedad de la situación.

Campeche, un estado tradicionalmente percibido como tranquilo, enfrenta ahora el reto de contener una sustancia que, en dosis mínimas, puede ser letal. El fentanilo, hasta 50 veces más potente que la heroína, ha sido vinculado a miles de sobredosis en el extranjero, y su presencia en el mercado local enciende alertas sobre un posible aumento en adicciones y muertes.

LABORATORIOS OCULTOS Y UNA CARRERA CONTRA EL TIEMPO

Coronel Cruz no descarta que en Campeche operen laboratorios clandestinos dedicados a procesar fentanilo para crear otras drogas sintéticas.

“Tenemos indicios de que esto está ocurriendo, y por eso debemos reforzar la vigilancia y los trabajos de inteligencia”, afirmó. La FGR planea intensificar operativos en puntos estratégicos del estado para detectar y desmantelar estas redes antes de que el problema se desborde.

Los municipios de Campeche, Champotón y Calkiní, donde ya se han realizado incautaciones, son ahora el epicentro de la estrategia policial. Sin embargo, las autoridades reconocen que el reto es monumental: el fentanilo es fácil de producir transportar y ocultar, lo que lo convierte en un negocio atractivo para el crimen organizado.

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

Deberemos reforzar la vigilancia y los trabajos de inteligencia para detectar en qué puntos podrían existir más dosis de esta droga. No descartamos que en Campeche haya laboratorios para crear otras sustancias a base de fentanilo”. José Ignacio Coronel Cruz, titular de la FGR en Campeche.

Te puede interesar

Advertisement