MÉXICO- El gobierno de México expresó su rechazo a la reciente decisión de Estados Unidos de imponer una cuota compensatoria del 21% a las exportaciones de jitomate mexicano, tras la determinación del Departamento de Comercio estadounidense el pasado 14 de abril.
Durante la conferencia de “La Mañanera del Pueblo”, Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, explicó que desde 1996 las exportaciones de tomate a Estados Unidos están reguladas por un acuerdo de suspensión de una investigación antidumping.
Sin embargo, acusaciones de productores de Florida por presunto dumping llevaron a la aplicación de esta cuota, que entrará en vigor el 14 de julio de 2025 tras un plazo de 90 días.
“No es un arancel, pero implica retirarnos de un acuerdo para castigar supuestas prácticas desleales”, aclaró Berdegué. Advirtió que esta medida afectará principalmente a los consumidores estadounidenses, quienes enfrentarán mayores costos, dado que “seis de cada 10 jitomates consumidos en Estados Unidos son mexicanos” y no hay sustituto viable.
