CAMPECHE, CAMP. Para Campeche las cosas pintan bien en materia de producción lechera, asistencia social a los más necesitados y ser punto clave para la soberanía alimentaria de México con la “Planta Lechera” de Liconsa que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, obra que incidirá en la captación del alimento en beneficio de los productores y quienes lo consumen.
El gerente estatal de Liconsa, Abid Francisco Moo Cruz, dio a conocer que Campeche cuenta con un promedio de 46 mil beneficiarios de 28 mil 821 familias, distribuidos en los 13 municipios de la entidad, por lo que este año pronostican un crecimiento en la asistencia social de 15 por ciento, para llegar a 53 mil beneficiarios.
Recordó que la entidad cuenta con tres programas, uno es el de Leche subsidiada, así como de Leche comercial y Compra de leche fresca, para que en los hogares campechanos haya alimento de calidad y nutritiva.
Señaló que también persiguen el objetivo de cambiar lo que consumen los menores en zonas marginas antes de ir a la escuela, que los niños y niñas de Campeche tomen un vaso de leche antes de ir a clases, ello tras considerar que, en el Estado, el 50 por ciento de los beneficiarios son menores de edad.
PRECISO DE GARANTÍA
El ingeniero Abid Francisco Moo Cruz comentó que los beneficios de Liconsa no son solo para los campechanos en condiciones vulnerables, ya que también tienen el programa de compra de leche fresca, con precios de garantía de hasta 11.50 pesos, con un precio base de 6.45 y un subsidio de 4.45 pesos.
