MÉXICO- El Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC) destacó que México se encuentra en una posición estratégica frente al nuevo contexto comercial internacional gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Este acuerdo otorga al país un trato preferencial que exime de aranceles a numerosos productos agroalimentarios, brindando una ventaja competitiva clave frente a otras naciones que sí enfrentarán costos adicionales para acceder al mercado estadounidense.
En un entorno donde la demanda de alimentos frescos y procesados sigue en aumento, esta condición podría consolidar la presencia de México como uno de los principales proveedores de Estados Unidos, con productos como aguacates, tomates, carnes y bebidas.
“Es una oportunidad para fortalecer el crecimiento de las empresas del sector”, afirmó el SNAC en un comunicado. Sin embargo, el sindicato advirtió que este desarrollo económico no debe lograrse a costa de los trabajadores.
A pesar de las oportunidades que ofrece el T-MEC, el SNAC denunció que en México persisten graves violaciones a los derechos laborales, tanto en el sector formal como en el informal.
