La Secretaría de Inclusión (SEIN), a través de su área de vinculación y promoción, realizó una jornada formativa en el ICATCAM de Champotón con el propósito de sensibilizar al personal docente sobre los derechos humanos de las personas trans y las barreras que enfrentan en su integración social y laboral. La actividad, que convocó a 30 personas, fue impartida por la Psicóloga Samara Alejandra Tucuch Herrera, mujer trans y activista en la defensa de los derechos de la comunidad LGBTIQ+.
Durante la charla, los participantes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre cómo la comprensión y el respeto a la identidad de género de las personas trans puede transformar el entorno educativo. Samara, explicó cómo las docentes y personal educativo pueden desempeñar un papel crucial en la creación de espacios incluyentes dentro de las aulas, asegurando que todos los estudiantes, independientemente de su identidad de género, tengan acceso a una educación de calidad y respetuosa.
Los beneficios directos de esta sensibilización para los docentes son evidentes: los educadores adquieren herramientas para fomentar una convivencia respetuosa y empática en el aula y también se capacitan para identificar y eliminar las barreras que enfrentan las personas trans en el ámbito educativo. Además, los conocimientos adquiridos permiten a las docentes ser agentes de cambio en sus comunidades, promoviendo la inclusión social y laboral de las personas trans.
Esta formación es clave para garantizar que los derechos de todas las personas, sin importar su identidad de género, sean respetados dentro del ámbito educativo. La Secretaría de Inclusión continúa comprometida con el fortalecimiento de la inclusión laboral y educativa, trabajando para que las personas trans, y en general todas las personas, encuentren en las instituciones educativas un espacio que valore su dignidad y garantice su derecho a una educación libre de discriminación.
