MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el gobierno no descarta imponer aranceles recíprocos a Estados Unidos, su principal socio comercial, en respuesta a los gravámenes impuestos por el presidente Donald Trump. Esta declaración se da en el contexto de una guerra comercial global iniciada por Washington la semana pasada, que ha puesto en jaque las relaciones económicas entre ambos países, ligados por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“En la medida de lo posible queremos evitar poner aranceles recíprocos, no lo descartamos, pero preferimos seguir el diálogo antes de alguna otra medida”, expresó la mandataria durante su conferencia matutina.
Sheinbaum destacó que la prioridad es proteger a la industria y las empresas mexicanas, aunque subrayó que una respuesta arancelaria podría traducirse en alzas de precios para los consumidores mexicanos, especialmente en sectores como el acero, el aluminio y la industria automotriz, afectados por los gravámenes estadounidenses. México, cuya economía depende en un 80% de las exportaciones a Estados Unidos, es uno de los países más vulnerables ante las políticas proteccionistas de Trump.
Aunque los aranceles recíprocos aplicados por Washington el pasado 2 de abril excluyen los bienes exportados bajo las reglas del T-MEC, industrias clave como la siderúrgica y la automotriz han resentido medidas previas.
El sector automotor, que aporta el 3.6% del PIB nacional y exporta cerca de 3 millones de vehículos anuales a Estados Unidos, ya muestra señales de impacto.
Stellantis, fabricante de marcas como Dodge y Ram, anunció el jueves la suspensión temporal de producción en plantas de Toluca y Saltillo, así como en Canadá, aunque Sheinbaum aseguró que no habrá despidos.
La mandataria izquierdista indicó que su administración busca un acuerdo con Estados Unidos para evitar una escalada de tensiones. Actualmente, cerca del 50% de las exportaciones mexicanas están amparadas por el T-MEC, y el gobierno reporta una migración acelerada de empresas hacia este régimen comercial como respuesta a los aranceles.
