Con el firme propósito de fomentar el respeto a la diversidad cultural y erradicar la discriminación en el ámbito educativo, la Secretaría de Inclusión (SEIN), en coordinación con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Campeche, llevó a cabo la conferencia “Ser indígena en la educación superior: ¿Desventajas o estigma?”, un espacio de reflexión crítica que convocó a más de 80 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo.
La ponencia fue encabezada por el Ing. Oliverio Morales Caba, Director de Pueblos Originarios, Pueblos Indígenas y Afromexicanos de la SEIN, quien compartió experiencias, datos y perspectivas sobre los retos que enfrentan las y los estudiantes indígenas en su tránsito por la educación superior. Durante la charla se destacó la importancia de visibilizar las múltiples formas de discriminación y exclusión, pero también se subrayó el valor que representa la identidad indígena como una riqueza cultural en los entornos académicos.
El evento tuvo lugar en la Sala de Protocolos de la Facultad de Ingeniería, con el respaldo del Mtro. Francisco Javier Barrera Lao, Director de la Facultad, quien reiteró el compromiso de la institución con la construcción de espacios educativos inclusivos, diversos y libres de prejuicios.
La conferencia abrió el diálogo sobre el estigma asociado a la identidad indígena e invitó a la comunidad universitaria a repensar el aula como un espacio de encuentro intercultural, en el que todas las voces sean escuchadas y valoradas.
Desde la Secretaría de Inclusión, se continuará impulsando este tipo de acciones que promuevan una educación con enfoque de derechos humanos, equidad e inclusión, que reconozca en la diversidad un pilar fundamental para la transformación social.
