El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC), continúa beneficiando a más mujeres en todo el estado trascendentalmente, durante el mes de marzo del 2025, logró beneficiar a un total de 593 mujeres con servicios gratuitos a través de la Unidad Móvil “La Violeta”, la Unidad Fija y la Ventanilla Digital.
La directora general del IMEC, Vania Kelleher Hernández, dio a conocer que el equipo del Instituto de la Mujer conformado por profesionistas doctora, enfermera, abogadas y psicólogas han logrado hacer un trabajo enorme al brindar un total de 696 servicios a mujeres y familias en todo el estado.
Explicó que principalmente se ha atendido a las mujeres de las localidades más apartadas con servicios gratuitos, en largas jornadas y campañas con acciones de política pública.
“Campeche Tiene Prisa, las y los campechanos tienen el derecho de ser atendidos, esa a sido las instrucciones que nos ha girado la gobernadora Layda Sansores, quien nos ha extendido la mano para continuar beneficiando a más mujeres y más familias con servicios gratuitos”, explicó.
Detalló que fueron 696 servicios los que se brindaron a mujeres de los 13 municipios del estado, de colonias como: La Peña, Concordia, Santa Lucía, El Mirador, Ampliación Bellavista, La Ermita, Lázaro Cárdenas, Minas, San José, Esperanza, Leovigildo Gómez, 20 de noviembre, Santa Ana, Guadalupe, San Francisco y San Román, por mencionar algunos.
Y los Fraccionamientos Presidentes de México, Fidel Velázquez, entre otros, donde se ha llevado la Unidad Móvil con el objetivo para brindar atención gratuita y beneficiar a las mujeres y familias que, por alguna razón, no han tenido el fácil acceso.
Explicó que, aunque más del 90 por ciento de las personas beneficiadas son mujeres, también existe un número inferior de hombres atendidos con campañas como Salud Visual, capacitación y asesoría a mujeres emprendedoras, entrega de toallas femeninas en las Ferias “IMEC Cerca de Ti”, entre otras acciones.
Señaló que de igual manera se ha logrado estos resultados favorables gracias a los aliados como son las diversas dependencias de gobierno y las Unidades de Igualdad Sustantiva (UIS), que se han sumado a las acciones que realiza el IMEC como los 16 días de Activismo contra la Violencia de Género, que inició en la localidad de Lerma y concluyó en la localidad de Isla Arena en el municipio de Calkiní.
