CAMPECHE. – De acuerdo con los últimos reportes de derrama económica y movilidad de turistas en Campeche durante el periodo de “semana santa”, para este año el periodo de asueto podría significar una movilidad mayor a los 12 mil turistas que generarían una derrama económica de 30 millones de pesos, que en información de la Secretaría de Educación Pública (SEP) comprende del de 14 al 25 de abril.
Para ejemplo de lo anterior, el tesorero del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Campeche, Héctor Cámara Mijangos, señaló que en los hoteles de la ciudad se espera una ocupación del 70 por ciento en el próximo periodo vacacional, tanto de visitantes nacionales como de turistas internacionales.
Citó datos de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), agrupación empresarial que también representa, de la cual señaló existe un promedio de 800 habitaciones. Es decir, se ocuparían hasta 560 habitaciones.
En cuanto al total habitaciones que existen en la capital y municipio de Campeche, recordó que hay más de 2 mil habitaciones, por lo que el promedio de 70 por ciento de ocupación esperado sería en más de mil 400 cuartos. Agregó que el cierre temporal del Hotel Gamma no afectaría, pues hay la disponibilidad y comunicación suficiente para atender a los turistas.
Restaurantes Por parte de la Asociación de Empresarios de la Calle 59 y Centro Histórico de la capital, se dijo que en los negocios del sector turístico afiliados a la agrupación se espera un aumento del 50 por ciento de turistas en las siguientes dos semanas, del próximo 14 al 25 de abril.
El presidente de la agrupación, Abraham Azar Wabi, dijo que todos los integrantes del sector, tanto restaurantes, centros de alojamiento de plataforma, hoteles, así como transporte, están en colaboración para no “fallarle” a los turistas en el siguiente periodo de vacaciones.
Tren Maya es clave
Otro tema que podría influir es el Tren Maya, proyecto federal que, de acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados en la capital (CANIRAC), Rodrigo Bojórquez Ruiz; influenció en el aumento de turistas durante el año pasado.
El representante de los restauranteros reconoció que al cierre del año pasado en las principales temporadas vacaciones se alcanzó un promedio de 80 por ciento en la ocupación de los centros.
