Síguenos

¿Qué estás buscando?

14 abril, 2025

Claudia Sheinbaum

nacional

COSECHANDO SOBERANÍA ALIMENTARIA EN CAMPECHE

CDMX- En conferencia matutina, la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por funcionarios clave, destacó los avances del Plan México en materia de autosuficiencia alimentaria, con un enfoque especial en el fortalecimiento de la producción agrícola y ganadera en la Península de Yucatán, particularmente en Campeche.

Estuvieron presentes Bulmaro Juárez, del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas; Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; Leonel Cota, subsecretario de Agricultura; María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, y Antonio Talamantes, director nacional de operaciones de Liconsa.

El titular de Agricultura, Julio Berdegué, presentó el programa Cosechando Soberanía, que busca incrementar en un 15% la producción de maíz, fríjol, arroz y leche, con una inversión de casi 54 mil millones de pesos para apoyar a 300 mil productores.

En el caso del maíz blanco, México ya es autosuficiente, pero se reorientará su cultivo hacia el sur y sureste, como Campeche, para aprovechar mejor los recursos hídricos y reducir la dependencia de zonas con déficit de agua en el noroeste.

En Campeche, las acciones se centran en el fortalecimiento de la producción lechera y la distribución a través de Liconsa, que pronto cambiará su nombre a Leche para el Bienestar.

Antonio Talamantes anunció la construcción de una nueva planta procesadora en el estado, además de 30 centros de acopio a nivel nacional, como parte de un plan para alcanzar 20 mil puntos de distribución hacia 2030. Este esfuerzo busca garantizar el abasto de leche en  polvo y líquida a comunidades vulnerables de la región.

María Luisa Albores detalló cómo el programa Alimentación para el Bienestar adquiere maíz y fríjol directamente de productores a precios justos — seis pesos por kilo de maíz y 27 pesos por kilo de fríjol—, beneficiando a campesinos del sureste, incluyendo Campeche.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Además, resaltó la importancia de las tiendas del Bienestar en zonas marginadas de la Península de Yucatán, donde se ofertan productos de la canasta básica con alto valor nutrimental, fortaleciendo la dieta tradicional de la milpa.

En el ámbito de los cultivos estratégicos, Berdegué destacó que el programa Fertilizantes para el Bienestar se expandirá en el sureste, incluyendo Campeche, para apoyar a pequeños productores con insumos y créditos a tasas preferenciales del 9%, acompañados de seguros contra plagas y sequías.

Este esquema, respaldado por el fideicomiso FIRA del Banco de México, busca garantizar precios mínimos y estabilidad económica para los agricultores de la región.

Respecto a otros productos, Albores informó que en la Península de Yucatán se impulsará la producción de miel, un sector clave en Campeche, donde se trabaja con mujeres de comunidades para elevar su consumo y desarrollar subproductos como golosinas saludables.

Actualmente, la miel se paga a 70 pesos por kilo, y se implementan protocolos para proteger a las abejas ante problemáticas como el uso de glifosato, prohibido por decreto presidencial.

Leonel Cota, subsecretario de Agricultura, subrayó que los programas del Bienestar priorizan a las familias campesinas del sur, como las de Campeche, con apoyos directos que incluyen fertilizantes y acompañamiento técnico.

En este contexto, se revisará el padrón de Bienpesca para asegurar que los beneficios lleguen a quienes realmente dependen de la pesca, un sector relevante en las costas campechanas.

Advertisement. Scroll to continue reading.

La presidenta Sheinbaum cerró la conferencia reafirmando el compromiso de su gobierno con la soberanía alimentaria, destacando que los programas presentados son una extensión de esfuerzos iniciados en el sexenio anterior. En el caso de Campeche y la Península de Yucatán, estas acciones no solo buscan aumentar la producción, sino también mejorar las condiciones de vida de los productores y garantizar el acceso a alimentos de calidad para toda la población.

Te puede interesar

nacional

Advertisement