Síguenos

¿Qué estás buscando?

9 abril, 2025

ACERO

nacional

GOLPEAN ARANCELES DEMANDA DE ACERO

CDMX – El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y Acero (Canacero), Víctor Cairo, alertó que los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos han generado una clara contracción en la demanda de acero mexicano, especialmente en productos como planos y tubulares.

“Definitivamente hay una caída, los clientes estadounidenses no quieren pagar ese 25% adicional”, afirmó Cairo, destacando que, aunque algunos exportadores anticiparon envíos antes de la entrada en vigor de las tarifas, la incertidumbre sigue pesando en el sector.

El impacto se agrava por el incremento previo en los precios del acero, que pasaron de 650 dólares por tonelada métrica a 1,000 dólares, un alza cercana al 50%. Según datos de Canacero, México exporta 3.2 millones de toneladas de acero a Estados Unidos, pero se estima que 300 mil toneladas –aproximadamente una décima parte– dejarán de cruzar la frontera debido a los aranceles. Mientras tanto, EE.UU. envía 4.2 millones de toneladas a México, evidenciando la interdependencia comercial ahora bajo presión.

Por su parte, el expresidente de Canacero, Guillermo Vogel, advirtió sobre otro riesgo: el dumping. “Ante los aranceles, muchos podrían vender a precios inferiores a los del país de origen para ganar mercado”, señaló, lo que podría desencadenar tensiones adicionales en las negociaciones bilaterales.

Con un panorama de contracción y costos al alza, la industria acerera mexicana enfrenta un 2025 marcado por la incertidumbre y la necesidad de adaptarse a un entorno comercial hostil.

Te puede interesar

Advertisement