Síguenos

¿Qué estás buscando?

1 abril, 2025

Kobén

Campeche

Internos de Kobén reinventan su camino

CAMPECHE, CAMP. Los internos del Centro Penitenciario de San Francisco de Kobén, están dejando atrás las sombras de la reclusión y, con las manos ocupadas en la creación de productos artesanales, se abren paso hacia una nueva oportunidad.

Gracias a un innovador programa de comercialización de productos hechos por los propios internos, los esfuerzos de reinserción no solo buscan transformar vidas, sino también ofrecer una nueva perspectiva de futuro para aquellos que se han equivocado.

El subsecretario Javier Herrera Valles, reconoció que este sector, está creando productos como camisetas, hamacas y otros artículos, muebles, los cuales ya están siendo vendidos en bazares locales y nacionales. Por ello, reiteró que apoyarán este proyecto para impulsar su camino a la reinserción.

Además de las manualidades y trabajos artesanales, el Centro Penitenciario está dando el siguiente paso en la creación de una verdadera industria penitenciaria. En colaboración con la Secretaría de Economía, se donaron máquinas de coser que permitirán a los internos ampliar su capacidad de producción, impulsando la creación de productos a gran escala.

LA EDUCACIÓN COMO PILAR

La reinserción de los internos no solo se limita a los productos que fabrican, sino que también se fortalece con actividades educativas y culturales. Con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública y el Instituto del Deporte, se han incrementado los programas de alfabetización, formación secundaria y preparatoria.

Además, ellos también pueden aprender de todo un poco, como la música, el teatro y el deporte se han convertido en partes fundamentales del proceso, permitiendo que los internos se desarrollen tanto en lo profesional como en lo personal.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Este esfuerzo no solo tiene un impacto directo en la vida de los internos, sino también en la justicia social. Al tener la oportunidad de reparar el daño a las víctimas con los ingresos generados por sus productos, los internos pueden acceder a beneficios preliberacionales, lo que hace posible que hasta 100 personas obtengan su libertad anticipada este año.

Te puede interesar

Advertisement