Síguenos

¿Qué estás buscando?

30 marzo, 2025

Layda Sansores

Campeche

LOS FRAUDES MILLONARIOS SACUDEN A UNIVERSIDADES

Nomina “fantasma”, falta de pago a pensionados. ¿A eso llama observadores administrativas? cuestionó Layda al rector de la Universidad de Campeche.

CAMPECHE.- La gobernadora Layda Sansores San Román reconoció que, pese a algunos avances, el panorama educativo en Campeche enfrenta serios claroscuros. En una reciente declaración, lamentó que la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) y la Universidad Autónoma del Carmen figuren entre las 12 instituciones del país con mayores observaciones por irregularidades, según auditorías federales, lo que vuelve a colocar al estado en el ojo de la noticia nacional por motivos poco alentadores.

Sansores expresó su incredulidad ante las cifras: inicialmente se detectaron irregularidades por más de 600 millones de pesos en la UAC, de los cuales, tras revisiones, quedaron pendientes más de 233 millones sin justificar. “Cómo es posible que siga estando entre las de mayores irregularidades”, cuestionó la mandataria, comparando los 237 millones de la UAC y los casi 5 millones de la Universidad de Carmen con los apenas 220 mil pesos observados en la universidad con menos problemas del listado.

La gobernadora destacó que esta “danza de millones” no se ha traducido en beneficios tangibles para la educación. “No hay mejoras en la calidad para los chicos universitarios, ni para los docentes, que incluso se quejan de atrasos en pagos a jubilados”, afirmó.

Según la Auditoría Superior de la Federación, de los 1,053 millones de pesos transferidos a la UAC, el 72% —equivalente a 760.2 millones— presenta irregularidades.

Entre los hallazgos más graves están nóminas fantasma, pagos a supuestos docentes y personal inexistente, así como gastos en mejoras y equipos que nunca se realizaron.

“Hay muchos gastos que parecieran discrecionales, más para fiestas, francachelas y paseos a extranjeros a costillas del erario universitario”, denunció Sansores, subrayando la urgencia de transparentar el manejo de recursos y garantizar que se destinen a fortalecer la educación en el estado.

Te puede interesar

Advertisement