Síguenos

¿Qué estás buscando?

30 marzo, 2025

Claudia Sheinbaum

nacional

APRUEBAN EL PLAN SOBRE DESAPARECIDOS

CDMX. – La estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para abordar el doloroso y persistente problema de las desapariciones forzadas en México ha recibido un contundente respaldo por parte de la ciudadanía consultada, según los resultados de una encuesta realizada por QM Estudios de Opinión.

Este sondeo, llevado a cabo en fechas recientes, refleja una aprobación mayoritaria hacia las medidas emprendidas por el Gobierno federal para reforzar la búsqueda y localización de personas desaparecidas, un flagelo que ha marcado a miles de familias en el país durante décadas.

En el ejercicio demoscópico, a la pregunta directa: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo en que la presidenta Claudia Sheinbaum esté tomando medidas para reforzar la atención al problema de las desapariciones forzadas en México?”, un abrumador 92% de los encuestados expresó estar “de acuerdo” con las acciones implementadas.

Por otro lado, solo un 4% se manifestó “en desacuerdo”, mientras que un 2% se posicionó en una postura neutral, indicando que “ni está de acuerdo ni en desacuerdo”. El restante 2% optó por no emitir una opinión clara, respondiendo “no sabe/no contestó”. Estos datos destacan el amplio consenso que parece existir entre la población respecto a la dirección tomada por la administración de Sheinbaum en este tema tan sensible.

El anuncio de estas medidas tuvo lugar el pasado lunes 24 de marzo, cuando la mandataria presentó un ambicioso paquete de reformas legales orientadas a fortalecer los mecanismos de búsqueda e investigación de personas desaparecidas. Entre las propuestas destacan las modificaciones a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Estas iniciativas buscan agilizar los procesos de alerta, búsqueda y localización, además de introducir herramientas innovadoras para enfrentar este desafío estructural.

Uno de los pilares de esta estrategia es la creación de una Plataforma Única de Identidad, un sistema que, según lo explicado por la propia presidenta, permitirá centralizar y optimizar la información relacionada con las personas desaparecidas, facilitando así las labores de las autoridades.

Te puede interesar

Advertisement