MÉXICO- En un mensaje contundente desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó el compromiso de su gobierno en la lucha contra el tráfico de fentanilo, destacando los esfuerzos binacionales para evitar que esta droga llegue a jóvenes en Estados Unidos y en otras partes del mundo.
“Estamos resueltos a colaborar en todos los ámbitos, especialmente ante la preocupación que tienen por el grave problema de consumo de drogas sintéticas. Por razones humanitarias, México seguirá colaborando para evitar que llegue fentanilo a los jóvenes estadounidenses, para apoyar a las familias estadounidenses. Además, como lo he dicho, no solo no queremos que esa droga llegue a los jóvenes estadounidenses, sino que no llegue a ningún lugar del mundo ni a los jóvenes mexicanos”, enfatizó la mandataria.
Sheinbaum destacó que la colaboración entre México y Estados Unidos ha dado resultados concretos en la reducción del tráfico de esta peligrosa sustancia. Citó datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), los cuales revelan que, entre octubre de 2024 y enero de 2025, el cruce de fentanilo en la frontera se redujo en un 50%. Asimismo, en el periodo de enero a febrero de 2025, se registró una disminución adicional del 41%, gracias a las incautaciones realizadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y las fuerzas armadas en territorio mexicano.
La presidenta subrayó que su gobierno continuará fortaleciendo las estrategias de seguridad y cooperación internacional para frenar el tráfico de fentanilo y otras sustancias ilícitas. Afirmó que la coordinación con agencias estadounidenses se mantendrá en términos de respeto a la soberanía nacional, asegurando que las acciones emprendidas por México obedecen no solo a compromisos bilaterales, sino también a un deber humanitario para proteger a la población, tanto en México como en el extranjero.
ATENDIENDO CAUSAS
Sheinbaum reiteró que su administración está enfocada en atender las causas del problema mediante una estrategia integral que no solo combate el tráfico de drogas, sino que también promueve el bienestar y el desarrollo social.
“No basta con las incautaciones y los operativos; es fundamental que sigamos trabajando en la prevención, en la educación y en la generación de oportunidades para nuestra juventud. Solo así podremos erradicar de raíz este problema”, afirmó.
Finalmente, la presidenta envió un mensaje de solidaridad a las familias afectadas por la crisis de opioides en Estados Unidos, asegurando que México mantendrá su compromiso en esta lucha global contra las drogas sintéticas.
