MÉXICO-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció un panorama detallado sobre las estrategias que su administración ha implementado para combatir el tráfico de fentanilo, durante una sesión especial posterior a “La Mañanera del Pueblo”.
En el marco de su reciente conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la mandataria destacó que estas acciones han permitido una reducción significativa en el cruce ilegal de esta droga hacia territorio estadounidense, logro que presentó como evidencia del compromiso mexicano en la lucha contra el narcotráfico.
“No solo estamos actuando, sino que estamos obteniendo resultados concretos”, afirmó Sheinbaum, subrayando el enfoque multidimensional de su gobierno.
La estrategia mexicana contra el fentanilo, según explicó la presidenta, se basa en tres ejes fundamentales: inteligencia, operativos en campo y cooperación internacional. En primer lugar, Sheinbaum resaltó el fortalecimiento de las capacidades de inteligencia de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, que han intensificado la vigilancia en puertos, aeropuertos y fronteras para detectar precursores químicos utilizados en la producción de fentanilo.
“Hemos incautado toneladas de estos insumos en lugares como Manzanillo y Lázaro Cárdenas, gracias a un trabajo minucioso de análisis y rastreo”, detalló, refiriéndose a operativos que han desmantelado redes de importación provenientes principalmente de Asia. Un segundo componente clave es la acción directa en territorio.
La mandataria reveló que, desde el inicio de su gestión, se han multiplicado los operativos en laboratorios clandestinos, particularmente en estados como Sinaloa y Sonora, donde el crimen organizado ha establecido centros de producción. “En febrero, destruimos 12 laboratorios en una sola semana, un récord que demuestra nuestra determinación”, afirmó Sheinbaum, acompañando sus palabras con imágenes de decomisos proyectadas en la conferencia.
Estos operativos, coordinados entre la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), han resultado en la captura de químicos expertos y la confiscación de equipos sofisticados, lo que, según la presidenta, ha golpeado duramente la capacidad operativa de los cárteles.
