Síguenos

¿Qué estás buscando?

6 mayo, 2025

Claudia Sheinbaum

nacional

Mejorar calidad de vida a comunidades

CDMX.- La presidenta Sheinbaum comentó el programa de Justicia Energética incluye la electrificación en comunidades indígenas en varias entidades del país. Sheinbaum Pardo comentó que el programa de Justicia Energética incluye estufas eficientes de leña y apoyo para paneles solares en viviendas.

“El programa de Justicia Energetica incluye la electrificación en comunidades en Durango y llegará a otros estados de nuestro México.

Estamos por anunciar un programa de estufas eficientes de leña y apoyo para paneles solares en viviendas de Mexicali”, destacó. El fin de semana, Sheinbaum Pardo asistió como testigo de honor a la firma del convenio marco entre la CFE y el INPI para electrificar comunidades en Durango.

Sheinbaum Pardo celebró que las iniciativas forma parte de las actividades del Programa de Justicia Energética para varias entidades.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, explicó que la SENER, CFE e INPI regresaron a rendir cuentas de electrificación a las comunidades.

La directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, informó que la Comisión ejecutó 211 obras de electrificación. Con una inversión de 209 millones de pesos (mdp) provenientes del Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE), en beneficio de 2,701 viviendas – 2,110 recibieron módulos solares individuales, mientras que 591 fueron atendidas con extensión de la red eléctrica.

Te puede interesar

Advertisement