Síguenos

¿Qué estás buscando?

23 abril, 2025

Sofía González

nacional

EU sale lastimado

CDMX. – El rumor comenzó como un eco lejano, pero hoy resuena como un tambor de guerra comercial: un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos. La amenaza no es abstracta; es un desafío económico que podría reconfigurar la relación entre dos países cuyos destinos están entrelazados por el comercio. Para México, la pregunta no es solo cuánto dolerá, sino si tiene las cartas necesarias para negociar en un terreno más equitativo. La respuesta no es sencilla, pero hay pistas en el horizonte, dice en entrevista a CAMPECHE HOY, la analista en proceso legislativo y ciberseguridad, Sofía González Torres.

Por lo que agrega: Nadie duda que un arancel de esta magnitud traería repercusiones devastadoras. México envía a Estados Unidos bienes por más de 42 mil millones de dólares al mes, tan solo en noviembre de 2024, según cifras oficiales, y un golpe del 25% podría mermar esas exportaciones en un 12% anual, arañando el PIB nacional.

Pero la moneda tiene dos caras: Estados Unidos también importa de México productos esenciales que sostienen su economía, desde autopartes hasta maíz. Y ahí, en esa dependencia mutua, podría estar la clave de una contraofensiva.

Te puede interesar

Advertisement