MÉXICO- La organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), fundada por el empresario Claudio X. González Guajardo, ha sufrido un golpe significativo al serle revocada su condición de donataria autorizada. Este estatus le permitió recibir al menos 300 millones de pesos en donaciones deducibles de impuestos en los últimos ocho años, provenientes de empresarios y grandes corporaciones.
La medida fue confirmada en el listado del Sistema de Administración Tributaria (SAT), donde se detalla que la revocación oficial se dio el 14 de enero de 2025. A partir de esta fecha, MCCI ya no podrá recibir donaciones con beneficios fiscales para sus contribuyentes.
Cabe destacar que, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue cuestionada sobre esta decisión durante su conferencia matutina del martes por la reportera Nancy Gómez. “(Esto) venía del Gobierno anterior y le estábamos dando seguimiento. No conozco si fue ayer o si ya hubo una resolución en este sentido”, respondió la mandataria.
Horas después, el SAT emitió un comunicado confirmando que la revocación de la autorización de MCCI forma parte de un programa de supervisión continua, que entre 2023 y 2024 derivó en la cancelación de 784 organizaciones con beneficios fiscales similares.
IMPACTO EN EL FINANCIAMIENTO DE MCCI
A pesar de la revocación, la organización aún puede recibir donaciones, pero sin el incentivo de la deducción fiscal. Esta decisión se suma a la pérdida de otro importante respaldo financiero: los recursos provenientes de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que también fueron suspendidos tras la liquidación de programas durante la administración de Donald Trump. USAID había canalizado al menos 96 millones de pesos a MCCI entre 2018 y enero de 2024.
Desde su fundación en 2015, MCCI ha financiado sus actividades de investigación y litigio estratégico con aportaciones privadas, muchas de ellas provenientes de miembros del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), que agrupa a algunos de los empresarios más influyentes de México. Entre 2016 y 2023, la organización recibió un total de 502 millones 588 mil pesos, de los cuales 299 millones provenían de donaciones deducibles de impuestos.
MODELO DE FILANTROPÍA CON ALTOS SUELDOS
La organización también se ha caracterizado por ofrecer generosas compensaciones a sus directivos. Claudio X. González Guajardo percibió un salario superior a los 300 mil pesos mensuales, casi tres veces el sueldo presidencial de 108 mil pesos que ganaba Andrés Manuel López Obrador. Por su parte, María Amparo Casar Pérez, actual presidenta de MCCI, ha visto aumentar su salario desde los 264 mil pesos mensuales en 2016 hasta los 476 mil en 2023.
