Síguenos

¿Qué estás buscando?

22 abril, 2025

MIGRANTES

nacional

MIGRANTES, EN EL LIMBO

CDMX:.- Desde 2020, México se convirtió en una sala de espera para miles de personas migrantes que, a través de la plataforma CBP One, buscaban agendar una cita para ingresar a Estados Unidos de manera legal. Sin embargo, con la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense y la abrupta cancelación de la plataforma, miles de migrantes han quedado a la deriva, sin certeza sobre su futuro.

La falta de una alternativa oficial ha generado un clima de desesperación entre quienes habían depositado su esperanza en este mecanismo. Para muchos, la decisión ahora se reduce a dos caminos: cruzar de manera irregular o quedarse en México. Regresar a su país de origen no es opción.

La incertidumbre sigue creciendo. México, que alguna vez fue un punto de tránsito, ahora se ha convertido en un destino forzado para miles de migrantes que ya no tienen a dónde ir.

HISTORIAS DE INCERTIDUMBRE Y RESISTENCIA

Yony, un migrante venezolano, logró registrarse en CBP One, pero su registro desapareció de la plataforma sin explicación. Ante esta situación, ha decidido establecerse en México y buscar una nueva oportunidad en el país.

Por otro lado, José no renuncia a su sueño de cruzar. Su hermano logró llegar a EU el 23 de diciembre y, aunque las nuevas medidas impuestas por Trump lo llenan de incertidumbre, insiste en que encontrará la manera de reunirse con él.

“No me voy a rendir. No vine hasta aquí para dar marcha atrás”, afirma con determinación.

Advertisement. Scroll to continue reading.

CAMBIO DE GOBIERNO, UN GIRO EN LA POLÍTICA MIGRATORIA

Desde su primer día en el cargo, el 20 de enero, Trump marcó el tono de su administración con una serie de reformas destinadas a frenar la migración. La plataforma CBP One, que había sido un mecanismo clave para ordenar los flujos migratorios, dejó de operar con regularidad casi de inmediato.

Te puede interesar

Advertisement