Síguenos

¿Qué estás buscando?

23 abril, 2025

Claudia Sheimbaum

nacional

Fracasan operativos extraterritoriales de EU

MÉXICO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reafirmado su intención de erradicar a los cárteles del narcotráfico en México mediante operativos extraterritoriales, una acción que choca frontalmente con el blindaje legal establecido por el gobierno mexicano.

Las modificaciones a la Ley de Seguridad Nacional han limitado las operaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y otras agencias estadounidenses dentro del territorio mexicano, lo que complica cualquier intento de intervención directa de Washington.

Cabe destacar que, la reciente designación de Terrance “Terry” C. Cole como director de la DEA envió un mensaje claro sobre la intención de Estados Unidos de reforzar sus operaciones contra el narcotráfico en México. Sin embargo, la estructura legal impuesta por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador restringe severamente
la participación de agentes extranjeros en operativos dentro del país.

Estas reformas obligan a las agencias estadounidenses a operar bajo un estricto control mexicano, reduciendo su capacidad de acción y limitando la inteligencia que pueden recolectar de manera independiente.

A pesar de la presión de la Casa Blanca, el gobierno de México ha dejado en claro que no permitirá intervenciones unilaterales en su territorio. La orden de Trump al Departamento de Justicia y al Departamento de Estado para iniciar acciones contra los cárteles mexicanos ha generado dudas sobre su aplicación efectiva.

La falta de claridad en su ejecución deja abierta la interrogante de si estas medidas se implementarán en territorio estadounidense contra los cárteles que operan dentro del país o si realmente se busca una incursión ilegal de tropas estadounidenses en México.

PRECEDENTE DE OBAMA Y LA ESTRATEGIA DE TRUMP

Advertisement. Scroll to continue reading.

El concepto de combate transnacional contra organizaciones criminales no es nuevo. En 2011, el expresidente Barack Obama firmó una estrategia especial para combatir a las organizaciones criminales fuera del territorio estadounidense, con especial enfoque en México y Colombia. Sin embargo, esta estrategia nunca se implementó plenamente y quedó como un marco teórico sin aplicación real dentro de Estados Unidos, donde la DEA identificó la presencia de nueve cárteles mexicanos operando de manera autónoma.

Te puede interesar

nacional

Advertisement