Síguenos

¿Qué estás buscando?

4 abril, 2025

Claudia Sheinbaum

nacional

EU SERA AFECTADO EN SU ECONOMIA

MÉXICO.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó la importancia del diálogo con Estados Unidos de América (E UA) ante la posible implementación de un arancel del 25 por ciento a productos mexicanos. Advirtió que esta medida afectaría la economía estadounidense, dado que México es el principal exportador de productos finales como autos, computadoras, televisores y refrigeradores, cuyo encarecimiento impactaría a millones de familias en ese país.

Sheinbaum recordó que los aranceles podrían afectar el Tratado Comercial de América del Norte (T-MEC), impactando las cadenas de suministro y elevando los precios de bienes esenciales. Estados fronterizos como California, Texas, Florida y Arizona serían los más perjudicados.

Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía, estimó el número de familias afectadas en el país del norte:

• En el rubro de automóviles: 12 millones.

• En computadoras: 40 millones de hogares, con un costo adicional de 7 mil millones de dólares.

• En televisores: 32 millones con un aumento en gastos de 2 mil millones de dólares.

• En refrigeradores: 5 millones de familias impactadas, con un desembolso de casi mil millones de dólares adicionales. Otros productos, como frutas, verduras, carne, cerveza y equipo médico, también se verían encarecidos.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Sheinbaum enfatizó que la relación con Estados Unidos se sustenta en cuatro principios fundamentales: responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y respeto a la soberanía nacional. Destacó que se mantiene una mesa de diálogo permanente sobre temas como migración y seguridad, asegurando que cualquier decisión se tomará con cautela y con la defensa de los intereses del pueblo mexicano como prioridad.

“Tenemos un Plan A, un Plan B y un Plan C para cualquier decisión del gobierno de Estados Unidos”, afirmó la mandataria, reafirmando que México actuará con dignidad, respeto y estrategia ante posibles cambios en la política comercial estadounidense

Te puede interesar

Advertisement