CDMX.- Se llama nitazeno y es hasta 40 veces más potente que el fentanilo, y cientos o miles de veces más potente que la morfina. Hugo González, psiquiatra especialista en trastornos por uso de sustancias, alerta sobre los efectos del nitazeno: “El riesgo es una sobredosis letal semejante a la que produce el fentanilo. Es decir, son depresores del sistema nervioso central, deprimen el cerebro y la persona deja de respirar y muere de una falta de oxígeno”. El nitazeno se desarrolló en los años 50 como analgésico para el dolor, pero nunca fue aprobado, ni comercializado, por ello no se habían estudiado sus efectos.
En ese mismo sentido, el psiquiatra abunda sobre los riesgos de consumir nitazeno: Es una sustancia muy peligrosa, muy potente y solamente se han colado al mercado negro, en muchos países. Debido a que ahí ya había consumo de opioides, entonces estos nitazenos son opioides y están relacionados con personas que usan opioides Esta droga, producida de manera sintética, se desarrolló en los años 50 como analgésico para tratar el dolor, pero se encontró que era tan potente que nunca fue aprobada, ni comercializada. Resurgió en el 2019 cuando el crimen organizado comenzó a explorar la fabricación de nuevas sustancias psicoactivas después de que se impusieran controles legales sobre la producción de fentanilo.
