Síguenos

¿Qué estás buscando?

21 febrero, 2025

Claudia Sheinbaum

nacional

Hay Plan B, si se da alza de aranceles

MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, minimizó la posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos imponga un incremento del 25% en los aranceles a productos mexicanos, luego de las recientes declaraciones de Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca.

“No creemos que vaya a ocurrir”, afirmó, destacando que su administración ha estado en constante diálogo con el gobierno estadounidense para evitar cualquier medida que afecte la relación comercial entre ambas naciones.

Sin embargo, la mandataria dejó en claro que México ya tiene un plan de acción en caso de que se concrete el incremento arancelario, aunque evitó dar detalles por el momento. “Si ocurre, también tenemos nuestro plan. En su momento lo informaremos, ya estamos preparados”, aseguró.

DIÁLOGO Y ESTRATEGIAS PARA PROTEGER LA ECONOMÍA NACIONAL

Sheinbaum subrayó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), encabezada por Alicia Bárcena, mantiene un diálogo constante con las autoridades estadounidenses para garantizar que el comercio bilateral se mantenga estable y sin afectaciones para la industria mexicana.

El aumento de aranceles podría representar un impacto significativo en sectores clave como el automotriz, manufacturero y agrícola, que dependen en gran medida de la exportación hacia Estados Unidos. Sin embargo, la mandataria insistió en que el gobierno de México está preparado para cualquier escenario y que se cuenta con estrategias para mitigar cualquier posible afectación.

Además, recordó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) establece mecanismos para la resoluciónde disputas comerciales, lo que otorga a México herramientas legales para defender sus intereses ante cualquier intento de modificación unilateral de los acuerdos establecidos.

Advertisement. Scroll to continue reading.

RELACIÓN COMERCIAL SÓLIDA Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

Sheinbaum enfatizó que la relación económica entre México y Estados Unidos es de interdependencia, ya que ambos países se benefician del comercio bilateral, el cual representa más de $863 mil millones de dólares anuales.

Aseguró que su gobierno seguirá apostando por fortalecer el sector productivo mexicano, promoviendo la inversión y la diversificación de mercados para reducir la dependencia de Estados Unidos en sectores estratégicos.

“Tenemos una economía fuerte, México es un país atractivo para la inversión y seguiremos impulsando políticas que protejan a los trabajadores, a las empresas nacionales y a la estabilidad económica”, concluyó.

Con esta postura, la administración de Claudia Sheinbaum busca enviar un mensaje de tranquilidad a los inversionistas y empresarios, asegurando que México está listo para responder a cualquier eventualidad en el comercio internacional, sin que esto represente un riesgo para el crecimiento del país.

Te puede interesar

nacional

Advertisement