CAMPECHE, CAMP. Campeche enfrenta una crisis silenciosa, pues las enfermedades visuales han aumentado entre un 30 y 40 por ciento, según reveló el encargado de la Jornada de Salud Visual 2025, Cristian Alcalá Valdez, que se lleva a cabo en la delegación de la Cruz Roja.
Ante esto, señaló que el problema se ha dado más en adultos, donde se ha detectado astigmatismo, carnosidad y resequedad ocular encabezan la lista de problemas más comunes, muchos de ellos agravados por la falta de atención oportuna. Por lo que reiteró la importancia de acudir a revisión pues el 31 de enero finaliza la campaña.
“Los ojos suelen ser lo último que atendemos, y eso es un grave error”, advirtió Alcalá Valdez, quien hizo un llamado urgente a los campechanos a priorizar la vista y siempre acudir con un experto y no comprar anteojos sin saber antes como está la visión.
Con una cuota de recuperación de solo 50 pesos, destinados a apoyar a la Cruz Roja, la jornada ofrece consultas de 10 de la mañana a 7 de la tarde, incluyendo exámenes profundos para detectar problemas como diabetes, hipertensión o incluso complicaciones postquirúrgicas.
El descuido de la salud visual no solo afecta la calidad de vida, sino que puede derivar en complicaciones graves. Esto pues si no se atiende a tiempo, los problemas pueden avanzar, especialmente en niños aumentando las dioptrías y limitando su desarrollo.
La campaña que se está dando en Campeche, planea extenderse a Carmen y Champotón en las próximas semanas, con el objetivo de llegar a más personas y prevenir una crisis mayor. “Es momento de priorizar nuestra visión”, concluyó el especialista.
