Síguenos

¿Qué estás buscando?

16 febrero, 2025

CLAUDIA SHEINBAUM

nacional

NO HA ENVIADO EU AVIONES A MÉXICO

MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que hasta el momento no se ha registrado el envío de aviones militares de Estados Unidos a México como parte de las acciones conjuntas en materia migratoria.

Durante su conferencia de “La Mañanera del Pueblo”, la mandataria enfatizó que la relación entre ambas naciones en este tema se mantiene dentro de un marco de respeto, soberanía y cooperación mutua, destacando que el diálogo constante ha sido una herramienta clave para atender la compleja dinámica migratoria.

Aclaró que, aunque existen desafíos importantes en la frontera norte del país, su administración ha priorizado un enfoque basado en la dignidad humana y la responsabilidad compartida con el país vecino.

“Nuestro gobierno está comprometido con defender los derechos de los connacionales quienes siempre encontrarán en México un lugar que los recibe con los brazos abiertos”, declaró.

En el marco de sus declaraciones, la presidenta hizo referencia al libro del exsecretario de Gobernación, Francisco Labastida, donde se detallan los acuerdos históricos que el expresidente Ernesto Zedillo habría establecido con Estados Unidos para garantizar la alternancia política en México.

Sheinbaum Pardo señaló que dichos acuerdos reflejan un momento crítico en la historia del país, pero contrastó esta visión con su actual enfoque de gobernar con independencia y pleno respeto a la soberanía nacional.

“Actuamos con dignidad, soberanía y responsabilidad, buscando siempre el diálogo como herramienta para alcanzar acuerdos que beneficien a ambas naciones, pero sobre todo a los mexicanos”, afirmó la presidenta.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Aprovechó la ocasión para enviar un mensaje directo a los connacionales que residen en el extranjero, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad. “México es su casa, y siempre estarán seguros de que trabajamos para protegerlos y garantizarles un futuro mejor”, destacó.

En su discurso, Sheinbaum subrayó que su gobierno se define por la defensa inquebrantable de la patria y el bienestar de los mexicanos, tanto dentro como fuera del territorio nacional.

“Somos mexicanos que defendemos a la patria y a los mexicanos. Ese es nuestro gobierno y ese es nuestro compromiso”, concluyó con firmeza.

 

EXTRACTO DEL LIBRO

El panorama de 2025 plantea desafíos complejos para las relaciones exteriores de México debido a un escenario internacional turbulento, marcado por conflictos bélicos como la guerra en Ucrania y el Medio Oriente, y la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, lo que amenaza con políticas agresivas hacia México en temas como migración, aranceles y seguridad.

Internamente, el gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta retos económicos, con un presupuesto limitado que afecta áreas clave como salud y migración, y altos índices de violencia. Aunque se han implementado estrategias novedosas en seguridad, persisten dudas sobre su eficacia.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Además, las tensiones políticas internas y la debilidad de los partidos de oposición complican el panorama democrático.

En política exterior, Sheinbaum hereda un legado de aislamiento internacional de la administración de López Obrador, con limitada participación en foros globales y un enfoque casi exclusivo en la relación con Estados Unidos.

Los desafíos incluyen la renegociación del T-MEC en 2026, posibles aranceles del 25% y la creciente presencia del narcotráfico en el país.

La relación con Latinoamérica también está debilitada, con pocas instituciones fuertes de cooperación. Aunque la CELAC sigue activa, su alcance es limitado, mientras que la OEA está fracturada. A nivel global, México necesita redefinir una estrategia clara para recuperar su relevancia internacional.

Te puede interesar

Advertisement