CAMPECHE, CAMP. En un esfuerzo por salvar los bosques tropicales de la deforestación, Campeche se ha convertido en el epicentro de una batalla global pues líderes ambientales de todo el mundo se dieron cita en el estado para participar en la reunión regional de la “Governors Climate & Forests Task Force (GCF)”.
Por ello, durante un encuentro, el director general de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Sergio Graf Montero, junto al director del GCF Task Force a nivel global, William Boyd presentó la Estrategia de Lucha Contra la Deforestación. Reiteraron que, con esta iniciativa, se busca frenar la tala indiscriminada y promover un futuro sostenible. Además de que destacaron que los bosques tropicales no son solo árboles; son el hogar de comunidades, culturas y biodiversidad única. Por lo que, con esto, el estado está demostrando que la conservación y el desarrollo pueden ir de la mano.
Los bosques de Campeche, junto con los de otros 7 estados mexicanos, forman parte de una red global que protege más de un tercio de los bosques tropicales del planeta. Sin embargo, la deforestación avanza a un ritmo alarmante, amenazando no solo la biodiversidad, sino también el sustento de miles de familias que dependen de estos ecosistemas.
En el evento también participó el, la subsecretaria de Política Ambiental y Recursos Naturales de SEMARNAT, Marina Robles García, y Xóchitl Ramírez Reivich, directora general de Políticas, Prospección y Cambio Climático en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
De igual forma, acudió la titular de Semabicce, Jocelyn Durán Murrieta, y la Directora General de Medio Ambiente, Selene Castillo Domínguez, se acordó trabajar de manera conjunta en el Plan de Trabajo 2025, con base en la información presentada, discusiones y acuerdos tomados.
El resultado más tangible de la reunión fue el acuerdo para desarrollar este plan que incluirá acciones concretas para reducir la deforestación y promover la restauración de áreas degradadas.
Este plan no solo busca proteger los bosques, sino también generar oportunidades económicas para las comunidades a través de prácticas sostenibles.
![](http://campechehoy.mx/wp-content/uploads/2022/10/logo-campechehoy.png)