NUEVA YORK. El miedo se ha apoderado de los inmigrantes con un estatus irregular en Nueva York, y muchos han optado por sacar a sus hijos de la escuela ante el riesgo de ser arrestados en su camino de ida o regreso a las clases en algunas de las redadas prometidas por Donald Trump y que ya han comenzado a materializarse en la ciudad.
La pasada madrugada, fue la propia secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien dirigió en persona la primera redada en la Gran Manzana, en el barrio de Bronx, que se concretó con la detención de un individuo acusado de secuestro, asalto y robo.
“Seguiremos eliminando de nuestras calles a este tipo de basura”, escribió la secretaria de Seguridad Nacional en su cuenta de X, dando el tono del nuevo espíritu de la Administración Trump.
En los hoteles convertidos en albergues para las familias más vulnerables -aquellas con niños o con discapacitados- el miedo se palpa en el ambiente y no se habla de otra cosa. Sus hijos llevan ya dos semanas sin acudir a la escuela.
DEMOSTRACIÓN DE FUERZA Y PROPAGACIÓN DE MIEDO
El gobierno de Trump no ha dejado de enfatizar la imagen de fortaleza frente al tema migratorio, incluso promoviendo las redadas y detenciones a través de figuras mediáticas y eventos transmitidos en vivo. Un ejemplo de ello fue la transmisión del presentador Dr. Phil desde una redada en Chicago, transmitida a través de su canal de retransmisión online MeritTV. Este tipo de estrategias parece estar orientado a generar una reacción emocional en la opinión pública, mostrando la supuesta «eficiencia» del gobierno en la lucha contra la migración ilegal.
A nivel fronterizo, el Pentágono ha desplazado más de 1,500 soldados y ha utilizado aviones militares para llevar a cabo vuelos de deportación, lo que ha desencadenado una crisis diplomática con Colombia, ya que algunos vuelos de repatriación incluyen a ciudadanos colombianos. La Casa Blanca ha difundido imágenes de migrantes abordando estos aviones, sugiriendo que están cumpliendo con sus promesas y dando a entender que durante el mandato de Biden no se habían realizado repatriaciones de esta magnitud, algo que es absolutamente falso.
