MÉXICO.- “Que se oiga bien y que se oiga fuerte: las y los mexicanos allá sostienen la economía de Estados Unidos, en el campo, en los servicios, en todos lados. Si regresan a México, regresan con nuestros brazos abiertos para darles todo lo que se merecen porque son generosos y solidarios”, afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enfatizó la importancia de los migrantes mexicanos en la economía de EU.
Durante su gira de trabajo por Oaxaca, la mandataria reiteró su compromiso con su protección, frente al endurecimiento de políticas migratorias bajo la nueva administración de Donald Trump.
“Estados Unidos es lo que es también gracias a los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”, expresó Sheinbaum durante la inauguración de la Supervisión de Programas para el Bienestar en una localidad de la Mixteca, una región con fuerte presencia migrante.
En un evento en el que la mayoría de los asistentes levantaron la mano al ser consultados sobre si tenían familiares en Estados Unidos, Sheinbaum destacó que actualmente hay 37 millones de mexicanos viviendo en el país vecino, entre migrantes de primera generación y sus descendientes.
Estas declaraciones se dan tras la decisión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de reanudar redadas migratorias, revirtiendo una política de la administración Biden que protegía áreas sensibles como escuelas e iglesias. Esto coincide con el anuncio de Trump sobre la “mayor campaña de deportaciones” en la historia de Estados Unidos.
Para enfrentar este panorama, el gobierno de Sheinbaum lanzó el programa ‘México te abraza’, que ofrece apoyo a migrantes deportados o que regresen voluntariamente al país.
