MÉXICO- La presidenta Claudia Sheinbaum criticó la decisión del Poder Judicial de incumplir la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordena reanudar las actividades del Comité de Evaluación del Poder Judicial. La mandataria calificó como “absurdo” que se suspendiera un proceso ya iniciado.
“Nos parece realmente absurdo. Abren la convocatoria, nombran su comité, ponen reglas porque supuestamente los amparos ya venían. Y, a la mitad del proceso, lo cierran”, declaró Sheinbaum, cuestionando la incongruencia de algunos ministros, a quienes acusó de obstaculizar el desarrollo del proceso electoral judicial.
En este sentido, Sheinbaum pidió al TEPJF garantizar los derechos de los aspirantes inscritos. “Es indispensable resguardar los derechos de quienes se inscribieron. Ya el TEPJF determinará qué procede frente a esta negativa”, subrayó, añadiendo que la situación debe analizarse a fondo para identificar quiénes se ven afectados por estas decisiones.
El conflicto se desató luego de que el Comité de Evaluación solicitara a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidir si debía cumplir con la suspensión dictada por un juez federal en Michoacán o acatar la sentencia del TEPJF, que instruyó reactivar las labores del comité en un plazo máximo de 24 horas.
Sheinbaum respaldó la postura del Tribunal Electoral, al considerar que se alinea con lo estipulado en la Constitución. “La Sala Superior le dice a la Corte: ‘No tienes razón en parar el proceso. Tienes hasta el 31 de enero para terminarlo’, y eso me parece correcto”, enfatizó.
La presidenta también se mostró optimista sobre el futuro, señalando que los ministros que se han opuesto a la reactivación del comité dejarán sus cargos en agosto, lo que podría abrir la puerta a una transformación en el Poder Judicial.
Sheinbaum insistió en que la elección judicial, programada para el 1 de junio, debe llevarse a cabo conforme lo establece la Constitución, independientemente de los obstáculos que se presenten. “
El mensaje debe quedar claro: la elección al interior del Poder Judicial se va a realizar porque así lo marca la Constitución”, puntualizó la mandataria, reafirmando su compromiso con la legalidad y el fortalecimiento democrático.
