Síguenos

¿Qué estás buscando?

30 abril, 2025

SALUD

nacional

Programa de salud

MÉXICO- El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, anunció que el Sistema Público de Salud está completamente preparado para atender las necesidades de salud de los connacionales, incluyendo estrategias innovadoras para el cuidado colectivo y atención médica directa.

Afirmó que, ante la próxima temporada de lluvias, el gobierno mexicano ha iniciado una campaña nacional para combatir el dengue, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Kershenobich subrayó que quienes ya padecieron dengue corren el riesgo de reinfectarse de manera grave, por lo que es crucial evitar la automedicación con medicamentos como aspirina, naproxeno o ketorolaco, ya que complican el cuadro clínico.

El titular explicó que el dengue, anteriormente asociado a zonas costeras, ahora afecta áreas suburbanas y urbanas debido a la capacidad de adaptación del mosquito transmisor.

El Plan Nacional contra el Dengue se desarrollará en las siguientes etapas:

1. Febrero a marzo: Elaboración del Plan Nacional contra el Dengue y capacitación del personal.
2. Abril: Dotación de insecticidas y adquisición de equipos especializados.
3. Mayo: Identificación y focalización de las zonas de mayor riesgo.
4. Junio a diciembre: Intensificación de acciones, liberación de mosquitos infectados con Wolbachia (para contener la epidemia) y aplicación de la vacuna contra el dengue.

Te puede interesar

Advertisement