Síguenos

¿Qué estás buscando?

1 mayo, 2025

AUTOCONSUMO

nacional

PONEN OJO AL AUTOCONSUMO

CDMX.- La industria del transporte y la manufacturera aportaron 3.3% y un 20.7% del PIB nacional para el pasado 2024, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); mismos sectores productivos que utilizan productos refinados del petróleo de manera importante para su operación diaria, especialmente gasolinas, aceites, lubricantes y líquidos; adaptando instalaciones para su almacenamiento y despacho como parte de su infraestructura operativa.

A esta modalidad de consumo y aprovechamiento de hidrocarburos, se le conoce por el marco legal en materia energética como autoconsumos y los operadores de éstos son considerados como “usuarios finales”, es decir, personas físicas o morales que no se dedican a la comercialización de hidrocarburos, pero sí los consumen en grandes cantidades.

De igual forma, estos sectores industriales con la finalidad de mitigar los cargos operativos que representan los hidrocarburos en su matriz de costos optan por los autoconsumos; evitando adquirir estos productos a precios al público en general en estaciones de servicio gasolinero o retailers y, obtener precios de mayoreo al comprarlos a distribuidores o comercializadores permisionados y regulados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Utilizando transportes propios y estos denominados expendios de autoconsumo.

BLINDAN CONTRA ILÍCITOS

Por ello, tanto la CRE y la Secretaría de Hacienda están desempolvando marco regulatorio en materia de autoconsumos vigente desde 2016 y que no son “nuevas leyes”, ya existían, pero son algunas de las enormes omisiones en las que incurrió la CRE entre 2016 y 2023; para ahora incorporar a estos sectores industriales a la regulación a la que también están sujetos los gasolineros y otros sujetos supervisados por estas autoridades.

En este sentido, la CRE ha comenzado (desde 2021) a supervisar y vigilar estas instalaciones de autoconsumo con auxilio de la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, especialmente a las ubicadas en los patios de maniobras de centenas de empresas dedicadas al transporte e industria manufacturera; imponiendo medidas de aseguramiento y abriendo carpetas de investigación para verificar el origen lícito de los hidrocarburos contenidos en estos expendios de autoconsumo y, en su momento, instar a las empresas a regularizarlos, todo esto en el marco de la “sutil” forma de hacerlo por parte de las autoridades.

Te puede interesar

Advertisement