CAMPECHE. – En medio de las celebraciones decembrinas, la Secretaría de Salud de Campeche no baja la guardia y reporta un contundente avance en la lucha contra el dengue: más de 4,400 criaderos de mosquitos fueron eliminados este año gracias a las intensas jornadas de descacharrización.
Con 121 jornadas realizadas en 500 localidades, las brigadas recolectaron más de 21 mil objetos en desuso y limpiaron más de 5 mil patios, acciones que contaron con la valiosa participación ciudadana. Estos esfuerzos no solo frenan la proliferación del mosquito transmisor, sino que también refuerzan la conciencia sobre la importancia de mantener espacios libres de criaderos.
Además, autoridades sanitarias también mencionaron que en los últimos días se intensificaron el saneamiento básico en 650 sistemas de cloración, realizó 417 verificaciones de cloro residual y distribuyó 100 unidades de plata coloidal, fortaleciendo la calidad del agua en la región.
Autoridades reiteraron la importancia de tomar medidas preventivas en casa: usar mosquiteros, ropa de manga larga y repelente, además de mantener los patios limpios y eliminar cualquier objeto que pueda acumular agua. Pues sin estos criaderos no habrá más mosquitos.
Por si fuera poco, hay que estar muy atentos de los síntomas de dengue como fiebre alta, dolor Los niños deben ser atendidos, para evitar complicaciones mayores en estas fiestas de fin de año.
que los fuegos artificiales son comunes en estas celebraciones, sigue representando un peligro especialmente para niños y adolescentes. Por lo que ellos, no deben manipular ni bengalas, cerillitos y cohetes, ya que podrían causar quemaduras graves en manos, cara y extremidades si no se manejan con cuidado.
Y es que la situación más alarmante, va para los jóvenes de 12 a 17 años, pues al ser más curiosos, suelen encender fuegos artificiales en parques o espacios públicos, donde una mala maniobra puede provocar incenmuscular o articular intenso, náuseas, sarpullido, o dolor detrás de los ojos, es fundamental buscar atención médica de inmediato y no automedicarse, pues esto podría complicar el cuadro clínico.
El llamado es claro, autoridades reiteraron que en esta temporada de fiestas, además de decorar el hogar, es vital despejarlo de amenazas invisibles como el mosquito del dengue, un enemigo que puede transformarse en un visitante no deseado.
