MÉXICO.– La reciente reforma al Infonavit, impulsada por el Gobierno de México, busca eliminar dos direcciones sectoriales clave: la de Trabajadores y la Empresarial, instituciones cuyos actuales titulares perciben salarios que superan incluso el de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Detrás de esta reforma se esconde una historia de favoritismos y políticas controvertidas que han marcado la gestión de los responsables de estas áreas.
Carlos Gutiérrez Ruiz, quien actualmente dirige la Dirección Sectorial Empresarial, es uno de los personajes más destacados en este contexto. Exdirigente de las Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Gutiérrez Ruiz tiene una trayectoria vinculada a los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, donde ocupó cargos clave en el sector de la vivienda, como Comisionado Nacional de Fomento a la Vivienda (Conafovi) y Director General de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Durante su gestión en el sector de la vivienda en los gobiernos panistas, Gutiérrez Ruiz fue señalado por su cercanía con grandes constructoras como Geo y Homex, empresas que, a pesar de recibir contratos millonarios para desarrollar vivienda social, terminaron declarando quiebra años después.
