Síguenos

¿Qué estás buscando?

30 junio, 2024

AMLO

Campeche

Impulso cultural y económico para Campeche

Evaluarán avances del Tren Maya, comenta la presidenta electa Claudia Sheinbaum

CAMPECHE.- Hoy, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo encabezarán la inauguración del museo de sitio de Edzná en Campeche. Este evento marca un paso importante en la promoción de la cultura Maya y fortalece la economía local a través del turismo y servicios complementarios como transporte y restaurantes.

El museo de Edzná forma parte de una red estratégica de museos destinados a satisfacer y deleitar tanto a turistas nacionales como extranjeros. Más allá de ser puntos de interés cultural, estos museos juegan un papel crucial en la revitalización económica de las regiones donde se ubican, generando empleo y promoviendo el desarrollo sostenible.

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre los próximos pasos del proyecto, indicando que junto con el presidente López Obrador, visitarán el sureste para revisar los avances del Tren Maya.

Destacó la importancia de convertir este proyecto no solo en un medio de transporte de pasajeros, sino también en un tren de carga que potencie el desarrollo económico regional y fortalezca la conectividad interoceánica.

Además, mencionó el programa “Renacimiento Maya” propuesto para Puerto Progreso, Yucatán, que busca transformar esta zona en un centro industrial estratégico vinculado al proyecto del Corredor Interoceánico.

Estos esfuerzos subrayan el compromiso del gobierno federal con el desarrollo integral del sureste mexicano, promoviendo la cultura, el turismo sostenible y la prosperidad económica a través de proyectos innovadores y estratégicos como el Tren Maya.

Por su parte, Diego Prieto Hernández, director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), destacó los esfuerzos en curso para preservar los vestigios arqueológicos a lo largo del trazado del Tren Maya. Prieto mencionó dos iniciativas principales: el salvamento arqueológico, que se lleva a cabo con rigurosidad científica, y el programa de mejoramiento de zonas arqueológicas, que actualmente involucra a 29 sitios significativos.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Hasta la fecha, se han registrado y conservado numerosos elementos arqueológicos valiosos, incluyendo 62 mil 165 elementos constructivos, un millón 465 mil 719 fragmentos de cerámica, y una variedad de bienes muebles y restos humanos.

Además, se han inaugurado nueve museos en estas áreas, destacando sitios como Palenque, Moral-Reforma, Costa Oriental, el Museo de la Guerra Social Maya y la Ruta Puuc.

Te puede interesar

Advertisement