Síguenos

¿Qué estás buscando?

28 junio, 2024

Inclusión

Campeche

APRENDEN LENGUAJE DE SEÑAS

Esta iniciativa en hospitales y clínicas, mejorará la atención a personas con discapacidad auditiva.

CAMPECHE. La Secretaría de Inclusión del estado subrayó la importancia de la Lengua de Señas Mexicanas (LSM) en el ámbito de la salud, por lo que continúa implementando talleres para su enseñanza.

Esta semana, se llevaron a cabo acciones significativas en este sentido, con la participación de 93 profesionales de la salud, incluidos médicos, paramédicos y personal afín del Hospital General de Especialidades.

Con estas medidas buscan mejorar la comunicación y la atención a personas sordas, asegurando que reciban un trato adecuado y accesible en entornos médicos. La capacitación en LSM es vital para romper barreras de comunicación y promover la inclusión en el sistema de salud.

Autoridades enfatizaron que su adopción en hospitales y clínicas es una prioridad para el estado, con el objetivo de ofrecer servicios de salud más inclusivos y equitativos, sensibilizar y capacitar a los profesionales, garantizando que los pacientes reciban una atención de calidad, independientemente de sus capacidades auditivas.

La Secretaría de Inclusión planea expandir estos talleres no solo a estas instituciones, sino en varios sectores, asegurando que la LSM se convierta en una herramienta estándar en la comunicación médica.

Te puede interesar

Advertisement