Síguenos

¿Qué estás buscando?

27 junio, 2024

ACUEDUCTO

Campeche

AMLO y Layda le cumplirán a Xpujil

El acueducto tendrá una inversión de total de mil 700 millones de pesos.

CAMPECHE.- En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el general Raúl Manzano Vélez ofreció una actualización sobre el Acueducto Adolfo López Mateos-Xpujil en Campeche, y destacó que, aunque el acueducto se encuentra en sus últimas fases de prueba, aún están pendientes las obras de distribución a cargo del gobierno del estado de Campeche.

El acueducto, construido a partir de una inversión total de mil 700 millones de pesos, tiene el objetivo de garantizar el suministro de agua potable al municipio de Calakmul y servirá a la región de Escárcega hasta Xpujil, para beneficiar a 22 poblaciones. Asimismo, subrayó que el sistema Adolfo López Mateos, se complementará con un sistema de distribución de agua potable, el cual es responsabilidad del gobierno estatal a través de su Comisión Estatal y del Sistema Municipal de Agua de Calakmul. “Está pendiente la realización de obras de rehabilitación y mejoramiento para que finalmente el agua llegue a las casas de los pobladores de las comunidades beneficiadas”, dijo.

Informó además que el Acueducto Adolfo López Mateos, se compone de tres sistemas. “Una batería de pozos en los alrededores de la población de El Centenario con un potencial de 230 litros por segundo para una población proyectada a 20 años, de hasta 75,000 habitantes; una línea de conducción de 96.7 km que, superando un desnivel de 300 metros gracias a cuatro plantas de rebombeo, lleva el agua al tercer sistema, una planta de almacenamiento en Xpujil con una capacidad de 2 millones de litros de agua”, agregó Manzano Vélez.

Destacó que actualmente, el sistema se encuentra en las últimas fases de prueba. En los próximos días y semanas, se llevará a cabo la capacitación del personal de la Comisión Estatal y, finalmente, la entrega recepción de todo el sistema al gobierno del estado.

En la conferencia, el general también abordó un proyecto binacional en la frontera norte en Punta Bandera, Tijuana, Baja California. Este proyecto, con una inversión de 600 millones de pesos, tiene como objetivo resolver una problemática ambiental derivada del derrame de aguas negras en el mar, mismo que afecta tanto a México como a Estados Unidos.

“Con un avance del 35.83%, tenemos la meta de terminar este proyecto el 30 de septiembre del presente año,” informó Manzano Vélez. “Este sistema mejorará el tratamiento de aguas residuales, cumpliendo con la normatividad mexicana e internacional, permitiendo el reuso del agua y el vertido sin patógenos al mar”.

Te puede interesar

Advertisement