Síguenos

¿Qué estás buscando?

23 junio, 2024

Pemex

nacional

META: CERO IMPORTACIONES GASOLINERAS AL CIERRE DE 2024

La planta coquizadora de Tula, Hidalgo, estará lista para diciembre de este año

NACIONAL.-  Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguró que ha logrado reducir sus compras de petroquímicos en el extranjero y con ello se ha alineado con la política de reducir la dependencia de importaciones de combustibles.

De acuerdo con información de la empresa productiva del Estado, en los primeros cuatro meses de 2024, las importaciones de hidrocarburos y sus derivados alcanzaron un total de 8,408 millones de dólares y la compañía exportó crudo por un valor total de aproximadamente 9,279 millones de dólares.

Pemex señaló que desde el inicio de la actual administración, la empresa productiva del Estado implementó una política energética enfocada en alcanzar la autosuficiencia; es decir, producir lo suficiente para satisfacer la demanda interna del país. Esta estrategia ha permitido prever un saldo positivo continuo en la balanza comercial de la empresa, pues asegura que las exportaciones superen las importaciones.

El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, afirmó que para el final de este sexenio se eliminarán por completo las importaciones de gasolinas: “Todo el aceite que producimos se va a refinar; ya no va a haber necesidad de comprar gasolinas al extranjero para finales de esta administración y principios de la otra”.

La empresa productiva del Estado indicó que la tendencia a la baja en la importación de combustibles se ha mantenido en los últimos años, respaldada por el incremento en la producción del Sistema Nacional de Refinación (SNR) y la futura puesta en marcha de la Refinería Olmeca. Estas acciones están diseñadas para fortalecer la autosuficiencia energética del país.

Agregó que con la operación de Dos Bocas y la incorporación de dos plantas coquizadoras en construcción, Pemex proyecta que la importación de gasolinas se reducirá al 5.8% y esto refuerza el compromiso de la empresa y del gobierno de reducir la dependencia de combustibles importados y aumentar la producción interna.

Te puede interesar

Advertisement