Síguenos

¿Qué estás buscando?

20 junio, 2024

AMLO

Campeche

VIAJO AMLO EN TREN MAYA A CAMPECHE

Personal del Tren Maya aprovechó para tomarse la foto con AMLO.

CAMPECHE.- Este fin de semana, viajamos de Mérida a Campeche en el Tren Maya, completando el trayecto fue de una hora y 38 minutos. En cada estación, encontramos a personas emocionadas y satisfechas con el avance del proyecto. Se espera que para septiembre, una vez finalizado, el recorrido de mil 554 kilómetros se convierta en una
experiencia más que placentera, convirtiéndose en uno de los medios de transporte más importantes del mundo gracias a su conexión con la naturaleza, los mares y los sitios arqueológicos, escribió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en sus redes sociales.

Señaló que está previsto que el Tren Maya sea inaugurado aen las próximas semanas con los siete tramos operativos que atraviesan los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Según el gobierno federal, el proyecto ya ha alcanzado un 90 por ciento d eavance.

Cabe destacar que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha retomado sus giras de fin de semana por el sureste mexicano, supervisando el progreso del Tren Maya. Este fin de semana, estuvo verificando los avances de las obras, con el objetivo de entregar buenos resultados a su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, y al pueblo de México.

“Desde ayer estamos supervisando el Tren Maya y otras obras en el sureste. Le vamos a entregar buenas cuentas al pueblo de México y a nuestra entrañable compañera y virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum”, señaló el presidente a través de sus redes sociales.

Durante su visita a Quintana Roo, López Obrador constató los avances en los tramos 4 y 5 del Tren Maya. Estuvo acompañado por la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, así como por otros altos funcionarios del Gobierno federal, incluyendo a los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino; y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón. epresentantes de las empresas constructoras como ICA, Grupo Indi, Alstom y Mota-Engil también participaron en la supervisión.

El objetivo principal de la supervisión fue verificar el progreso físico de las obras y abordar aspectos relacionados con el impacto ambiental y las medidas de mitigación que se están implementando.

Según las autoridades, los tramos 4 y 5 del Tren Maya presentan un avance significativo, cumpliendo con los plazos establecidos para la conclusión del proyecto. Estos tramos están diseñados para mejorar las comunicaciones y el transporte en la región sureste del país, contribuyendo al desarrollo económico y turístico de Quintana Roo.

Advertisement. Scroll to continue reading.

ENTÉRATE

El Tren Maya no solo promete ser una infraestructura monumental sino también una herramienta crucial para el desarrollo sostenible de México.

Te puede interesar

Advertisement