Síguenos

¿Qué estás buscando?

21 junio, 2024

OPEP

Internacional

VENEZUELA CRECE FRENTE A LA OPEP

Tras años de crisis económica, hiperinflación y sanciones, empresas petroleras abandonaron el país

En el mundo del petróleo, todo el mundo sabe que Venezuela tiene las mayores reservas probadas de crudo del mundo. Las reservas probadas son aquellas cantidades estimadas de petróleo que con una certeza razonable son recuperables en la actualidad, tanto comercial como técnicamente. Según los datos de la petrolera estatal PDVSA, las reservas probadas de crudo de Venezuela ascienden a los 300.878 millones de barriles, las más grandes del mundo. Sin embargo, lo curioso es que el 90% de todas esas reservas se encuentran en un pedazo de tierra (es un pedazo grande) conocido como la Faja Petrolífera del Orinoco, un pedazo de tierra ‘lleno’ de petróleo que Venezuela es incapaz de explotar con intensidad por falta de medios. Eso podría estar a punto de cambiar.

La empresa india Jindal Power ha firmado un contrato de asociación con la compañía petrolera estatal de Venezuela (PDVSA) para incrementar la inversión en los campos de crudo y ayudar a Venezuela a explotar la mayor acumulación de petróleo del mundo, que se encuentra en lo que se conoce como la Faja del Orinoco, según han revelado fuentes de Bloomberg familiarizadas con estas negociaciones. De este modo, la Venezuela busca solventar uno de sus problemas más importantes: inversión y tecnología extranjera para poder utilizar las mayores reservas de petróleo del mundo.

Por su parte, la India podría obtener un petróleo seguro y barato, algo fundamental para un país que apenas produce crudo y que tiene que importar cada día millones de barriles.

Los ejecutivos de Jindal acordaron asociarse con Petróleos de Venezuela en la Faja del Orinoco, rica en petróleo, según han revelado las personas al tanto de las negociaciones, que han pedido no ser identificadas debido a que se trata de información que no es pública. La decisión de operar la empresa Petrocedeno marca la primera incursión de Jindal en el negocio petrolero y llenará el vacío dejado cuando TotalEnergies y Equinor abandonaron el proyecto en 2021. Ahora que el petróleo vuelve a alcanzar precios relativamente elevados ha vuelto el interés por esta zona.

La mayor parte del petróleo de Venezuela está ubicado en la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO), donde llegan a los 279.117 millones de barriles. Para entender la magnitud de la cantidad de petróleo que hay en la FPO solo hay que acudir a los datos oficiales de reservas probadas de Arabia Saudí y comparar. El mayor exportador de petróleo del mundo (Arabia Saudí) tiene unas reservas probadas de 266.000 millones de barriles bajo tierra. Por ejemplo, EEUU apenas llega a los 44.000 millones de barriles, pese a ser el mayor productor del mundo. La FPO supera con creces esas cifras.

Te puede interesar

Advertisement