Síguenos

¿Qué estás buscando?

30 junio, 2024

AMLO

nacional

ANUNCIA AMLO REFORMAS HISTORICAS

El último gran golpe a los neoliberales lo dará AMLO en septiembre con las reformas.

MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha anunciado su agenda de reformas para septiembre, enfocándose en una reforma judicial que permitirá que magistrados y ministros sean elegidos por voto popular. Esta medida busca democratizar el sistema judicial del país y otorgar más poder de decisión a la ciudadanía.

Además, con la mayoría absoluta que MORENA ha asegurado en el Congreso, se anticipa una reforma electoral significativa. Esta, transformará la organización de las elecciones en México mediante la creación de un nuevo Instituto Nacional de Elecciones y Consultas. Se eliminarán los órganos locales y se reducirá tanto el número de cargos como el financiamiento de los partidos políticos.

Otra medida radical es la posible desaparición de órganos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, el Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Comisión Federal de Competencia Económica, centralizando sus funciones bajo el control del Gobierno Federal.

La reforma militar también es una prioridad, otorgando a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) el control total sobre la Guardia Nacional, lo que fortalecerá la estructura de seguridad del país bajo el mando militar.

Lo más llamativo podría ser la posibilidad de que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, impulse una nueva Constitución mediante un Congreso Constituyente. Con los votos y la legitimidad popular obtenida, este cambio histórico es una posibilidad tangible.

MAYORÍA APLASTANTE EN EL CONGRESO

Según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), MORENA y sus aliados (PVEM y PT) ocuparán entre 422 y 468 de los 628 espacios disponibles en el Congreso. Esto les otorga no solo una mayoría absoluta, sino casi la mayoría calificada necesaria para impulsar cualquier reforma que deseen.

Advertisement. Scroll to continue reading.

CÁMARA DE DIPUTADOS

MORENA y sus aliados tendrán entre 346 y 380 legisladores, asegurando la mayoría calificada que requiere 334 de 500 diputados.

MORENA, por sí solo, podría manejar entre 233 y 251 diputaciones, lo que les permitirá controlar la Junta de Coordinación Política y, con ello, la agenda legislativa de la Cámara.

El PVEM ha crecido significativamente, disputando el segundo lugar en fuerza política dentro de la Cámara, superando incluso al PAN. El PT también ha avanzado, dejando al PRI en un histórico quinto lugar.

SENADO DE LA REPÚBLICA

En el Senado, MORENA y sus aliados podrían obtener entre 76 y 88 de los 128 senadores. Aunque podrían faltarles votos para una mayoría calificada (86), ya han demostrado su capacidad para convencer a legisladores de oposición en temas clave, como la extensión de la participación de las Fuerzas Armadas en seguridad pública.

ENTÉRATE

Advertisement. Scroll to continue reading.

Claudia podría impulsar una nueva Constitución mediante un Congreso Constituyente

Te puede interesar

Advertisement