Síguenos

¿Qué estás buscando?

30 junio, 2024

Agentes

nacional

DESPLIEGA FISCALIA 7 MIL AGENTES

Agentes del Ministerio Público Federal, listos para recibir denuncias antes, durante y después de las elecciones.

MÉXICO..- A partir de ayer lunes, la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FISEL), que forma parte de la Fiscalía General de la República (FGR), desplegará agentes del Ministerio Público Federal en las 32 entidades del país. Tiene como objetivo principal atender las denuncias que presenten los ciudadanos durante la jornada electoral, en la que podrán votar más de 98 millones de mexicanos.

El titular de la FISEL, José Agustín Ortiz Pinchetti, explicó que esta acción es resultado de una coordinación estrecha con la FGR. El objetivo es contar con más de 7 mil funcionarios públicos, entre ellos Ministe ios Públicos, oficiales ministeriales, policías ministeriales, peritos y analistas. Todos están preparados para manejar cualquier situación relacionada con la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

Ortiz Pinchetti destacó que el personal de la FISEL también se encargará de realizar acciones de blindaje electoral. Esto incluye la protección de inmuebles y vehículos oficiales del Gobierno Federal, así como la participación en las mesas de seguridad y paz locales.

“El 2 de junio se disputarán 20,708 cargos públicos, de los cuales 629 son a nivel federal, incluyendo la renovación del Congreso de la Unión y la Presidencia de la República. Por esta razón, podemos considerar esta elección como una de las más grandes y complejas en la historia de nuestro país. En este contexto, la FISEL desempeña un papel crucial para garantizar elecciones libres, limpias y justas”, declaró Ortiz Pinchetti.

El fiscal aseguró que la FISEL cuenta con la capacidad operativa necesaria para atender cualquier incidencia relacionada con delitos electorales. Esta capacidad es respaldada por la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), que supervisa las 32 fiscalías federales de la FGR.

DESPLIEGUE

El despliegue ministerial comenzará el 27 de mayo y concluirá el 3 de junio. Durante este periodo, se perseguirán diversos delitos electorales, incluyendo:

Advertisement. Scroll to continue reading.

* Compra o coacción del voto

* Retención injustificada de credenciales para votar

* Uso indebido de recursos públicos federales

* Uso de programas sociales federales con fines político-electorales

* Proselitismo durante la jornada electoral Otras conductas sancionables incluyen la destrucción de material electoral, impedir la instalación o clausura de casillas, introducir o sustraer urnas o boletas electorales, alterar documentos electorales oficiales y el acarreo de votantes el día de las elecciones.

Te puede interesar

Advertisement