CAMPECHE. – Como parte de la estrategia para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas en situación de calle y privadas de su libertad, la Gobernadora, Layda Sansores San Román encabezó hoy el convivio de Año Nuevo del Centro de Reinserción Social (CERESO) de “San Francisco Kobén”.
Acompañada por Natasha Bidault Mnizek, subsecretaria del Sistema Penitenciario, Prevención y Reinserción Social; así como de la secretaria de Bienestar, Elisa Hernández Romero, la mandataria campechana se reunió con Personas Privadas de su Libertad (PPL’s) como parte del objetivo de “inclusión, bienestar y justicia social”.
CONTRA LAS INJUSTICIAS Y CORRUPCIÓN
La Gobernadora distinguió la labor que hace su equipo a través de sus diferentes secretarías, por eliminar las injusticias y la corrupción e informó que desde el inicio de su administración 235 personas han conseguido su preliberación con la ayuda de los abogados de oficio, y de un comité interinstitucional que analiza caso por caso para evitar las injusticias.
“Esta visita me llena el corazón y me concilian con la humanidad, pues pese a que no tienen la libertad física, muchos viven la libertad interna a través del arte, porque el arte tiene alas y te permite volar a donde quieras”, subrayó al momento de felicitar a los artistas que participaron en la pintura de un enorme mural, pero también a los integrantes del grupo musical.
“Queremos la justicia para todos y vamos a seguir trabajando. Nunca olvidaré que en mi primer informe de Gobierno ustedes le dieron el sello de humanidad, el sello de vida, el sello que puso a cantar y de pie a todos los que asistieron, porque esto quiere decir que en Campeche todos somos hermanos, en Campeche hay esperanza. Los abrazo de todo corazón y trabajaremos por cada uno de ustedes; son mis hermanos, así los veo”, puntualizó.
CULTURA Y ARTE PARA EL CERESO
Por su parte, Hernández Romero dijo que el trabajo en equipo siempre da los mejores resultados, pero, sobre todo, hace posible que los sueños se cumplan y especialmente cuando se les pone el corazón, pues la Secretaría de Bienestar ha participado mediante el impulso de los proyectos en este CERESO donde a través de la cultura y el arte se les han brindado herramientas para el desarrollo humano.
