Síguenos

¿Qué estás buscando?

22 junio, 2024

Carmen

SECTOR TURÍSTICO EN CARMEN SUFRE POR INSEGURIDAD

CD DEL CARMEN. El incremento de la inseguridad que vive hoy en día Carmen, ha traído serias afectaciones a los prestadores de servicios como lo son el hotelero, restaurantero entre otros, los cuales empiezan a perder las esperanza debido a que la presente administración municipal, no mueve un dedo para combatir este problema que no solo los aqueja a ellos sino a todos los que viven en la Isla.


José Córdova Rodriguez, empresario hotelero señaló a las cámaras de este medio de comunicación que el turismo ha ido a la baja, a pesar de que existe el hermetismo de la llegada de la paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX), y que con ellos se hayan realizado en meses anteriores congresos petroleros, lo que les dejó una significante derrama económica.


Sin embargo, ante el aumento de inseguridad y alza en los índices delictivos la gente busca otros destinos, con la finalidad de preservar la integridad física de sus familias, a lo cual el empresario, lamenta la falta de preocupación de la actual administración municipal que encabeza el malogrado, edil priísta, Óscar Rosas González.


El empresario hotelero señaló que en Carmen se ha desaprovechado la gran belleza de las playas con que cuenta, desde Isla Aguada a Sabancuy, en donde muchos la catalogan hoy en día como “la Riviera Campechana”, cuyos balnearios son paradisíacos, pero desafortunadamente la falta de vigilancia atemoriza a turista y evita el acercamiento a la zona, tal como está pasando con la “crisis turística” en el vecino estado de Quintana Roo.


“El turismo de playa en el municipio puede ser de gran atractivo, como sucede en otros sitios del sureste mexicano, en donde cada año, este sector atrae a miles de turistas, con derramas económicas valuadas en varios millones de dólares”.


El municipio cuenta con más de 7 mil habitaciones, en hoteles desde dos hasta cinco estrellas, los cuales esperan haya continuidad a la promoción del turismo para incrementar la ocupación.


Por último, manifestó que esta crisis y la ola de inseguridad en el municipio afecta directamente a hoteleros y restauranteros, ya que se ven en la necesidad de ir cerrando sus negocios porque le es poco redituable mantener abierto un negocio, ya que igual se gastan grandes cantidades de energía eléctrica.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Te puede interesar

Advertisement