CD. DEL CARMEN. Con la llegada de Petróleos Mexicanos (Pemex) y los cientos de trabajadores de la paraestatal, los comerciantes, hoteleros y restauranteros carmelitas, esperan un repunte de sus ventas hasta en un 75 por ciento durante el 2019, así lo declaro Silvestre Fuentes Flores, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Carmen (Canaco – Servytur).
“Es posible que, durante el año venidero, con Pemex en la Isla y con las demás empresas que le trabajan asentándose, gradualmente todos los prestadores de servicios y productos de Carmen, tengamos una gran recuperación en cuanto a ventas, nosotros tenemos la visión de que si acaso, las ventas para finales de 2019, estarán recuperada en un 75 por ciento, debido a lo que antes mencioné”, señaló.
Dicho organismo registró una pérdida de más de 200 negocios y una disminución de al menos el 85 por ciento de las ventas en la oferta y demanda del municipio desde principios de 2016 hasta mediados de 2018, esto a causa de la reforma energética en la que hubo pérdidas millonarias para la entidad y la despedida masiva de miles de empleados petroleros.
“En años pasados no había repuntado las ventas en Carmen, las pérdidas de todos empresarios fueron grandes y sufrimos un declive, que poco a poco está acabando. En estos años, empresas desaparecieron, pocas abrieron y hubo muchos despidos luego de que varias empresas petroleras desaparecieron del municipio”, comentó.
“Tal vez con la ZZE, nosotros esperábamos que mejorará la economía de manera gradual en unos tres o cuatro años, con Pemex y demás empresas esto será mucho más rápido en uno o dos años, tenemos mucha esperanza los comerciantes de Carmen”, agregó.
Finalmente mencionó que quienes principalmente verán este cambio positivo en el municipio serán los hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios turísticos como el Trasporte Urbano Municipal (TUM) y que gradualmente y conforme se vaya asentando toda la gente que llegue por Pemex, mejorará la economía de todos los sectores restantes.
