En varias partes de la República Mexicana se sintió una ola de calor superior a la temperatura que estamos acostumbrados ya que algunos estados alcanzaron los 45 y 50 grados Celsius. En la Ciudad de México, se vivió una tarde calurosa que alcanzó los 35° grados, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.
Muchos nos preguntamos la razón por la que está haciendo mucho calor en el país. ¿Saben por qué es? Según Meteorología México, explicó en su cuenta de Twitter que esto se debe a un “Anticiclón posicionado sobre el país, el cual inhibe la formación de nubes y por tanto precipitaciones. Flujo cálido y húmedo causando bochorno de 40 – 55°C Golfo de México.”
🔴ALERTA: posible #OlaDeCalor inicie próximo jueves sobre #México y podría extenderse hasta inicios de junio.
♨Valores de 35-45ºC Norte, Noreste, Occidente, Oriente, Sur y Sureste, con sensaciones de 50ºC en Golfo de México.
🌡Altiplano de 30-35ºC incluyendo #CDMX pic.twitter.com/CYFIxBz7dy— Meteorología México (@InfoMeteoro) 21 de mayo de 2018
Con esto se pronostica que hasta que las altas temperaturas terminarán hasta después del mes de mayo, por lo que se recomienda, no estar expuestos directamente al sol entre las 12 y 15 horas, mantenerse hidratados tomando agua embotellada y hervida, vestir ropa ligera y clara para evitar acalorarse, así como también si estás en las calles, utilizar un sombrero, gorra y lentes que proteja tu rostro del contacto directo con el sol.
Para este martes en Chihuahua,Guerrero, Oaxaca y Sinaloa se esperan temperaturas de 45 a 50 grados. En Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Sonora, Zacatecas, Michoacán y Veracruz, la temperatura será entre 40 y 45 grados; San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Tamaulipas, Tabasco y Yucatán estarán en los 35 y 40 grados.
La temperatura más alta que se ha registrado en la Ciudad de México es de 32.2 grados, una temperatura récord en el Observatorio de Tacubaya.
