El Instituto Nacional Electoral (INE) estará monitoreando los mensajes en Twitter y Facebook entre otras redes sociales que difundan los contendientes, 700 auditores verificarán el uso de las redes sociales a partir del 30 de marzo oficialmente podrán acceder los candidatos , informó el Vocal Secretario del Instituto Nacional Electoral de Campeche , José Luis Aboytes Vega.
En entrevista, el secretario del INE en Campeche señaló que el uso de las redes sociales está al alcance de los contendientes en el proceso electoral con sus candidatos una vez que dé inicio en el periodo de campaña la difusión de sus plataformas oficial tienen que ser reportadas .
Entre sus programas de campaña y solicitar el voto a su favor a través en redes sociales son objeto de fiscalización por parte del Instituto nacional electoral , subrayo que es una obligación de los partidos y candidatos reportar al INE las propagandas en las redes sociales en caso de no pasar el reporte se verán sancionados dependiente de la falta de regla.
Mencionó que la propaganda se puede considerar de dos maneras la primera como un gasto de campaña cuando se está propagando la difusión de mensaje, la reproducción de contenido vinculado a la campaña electoral , es obligación del candidato del partido político de reportarlo en los informe de manera obligaría para contabilizarlo en su gasto de campaña.
La otra vertiente sería cuando no es una contratación sino una aportación en el sentido de configuración de especie, cuando se la presencia de propaganda que se aporta al candidato o al partido político.
