A partir del 24 de febrero el peaje por el uso de la vía de comunicación del Puente Zacatal, incremento su costo en 4 pesos, ahora se cobra 41 pesos para motocicletas, 82 pesos para automovilistas, autobuses y camiones de cargas en 168 pesos, lo que deja una grave afectación a la economía de quienes se dedican al servicio del transporte público.
En el 2016, el Puente Zacatal tenía costo de 37 pesos la motos, 74 pesos automóviles y 151 autobuses y camiones de carga, tarifa que se mantuvo hasta el 6 de julio del 2017, ahí se tuvo un incremento de dos pesos, a menos de un seis meses se tuvo otro incremento en el 2018 de 4 pesos, lo que se verá reflejado en los costos de productos y en los bolsillos de quienes se dedican al servicio del transporte colectivo.
Pese a que el Puente Zacatal tiene un ingreso y salida de más de 50 mil vehículos diarios, el municipio de Carmen no se vio beneficiado por parte de Caminos y Puentes Federales (Capufe), quienes aportaron durante el 2017 un total de 354 millones 617 mil 616 pesos a treinta y dos municipios ubicados en 11 estados de la República Mexicana que cuentan con puentes de cuota.
