Síguenos

¿Qué estás buscando?

25 junio, 2024

Show!

Graba álbum en Chontal

Para fomentar y preservar la lengua materna del estado, la Chontal. Además de motivar a que otras lenguas del país realicen producciones de buena calidad, y que dejen un gran mensaje en el público, el cantante débil visual, oriundo de Mazateupa, Nacajuca, Luis Ulises Ceferino lanzará el 01 de diciembre su álbum 'UK'AY NI KAJ' “El canto del pueblo', grabado en español y Chontal.

En entrevista a Show!, sobre el álbum Luis platicó: “Es un sueño vengo preparando minuciosamente, pero hasta ahora se cristalizó. En el lo que busco es que nuestra lengua, la Chontal no desaparezca. Si artistas como Jon Secada y Bon Jovi cantan en español e inglés, pues pensé que porqye yo no podía cantar en Chontal y español, y así lo plasmé en este gran sueño. Mi primer bebé”.

En cuanto a las canciones que incluye en su producción, Ulises dijo: “Son siete canciones, las grabé cantadas en Chontal y español, por lo que al final grabamos catorce. De ellos hay dos temas que me encantan. La primera es la 'El abuelo', habla la importancia del abuelo en la familia y en la sociedad. Además de 'Agoniza la tierra', una canción que queda como anillo al dedo a lo que está sucediendo en el mundo”.

Al cuestionarle como siendo un artista con debilidad visual ha logrado salir adelante en la música, Ceferino Hernández comentó: “Desde los 13 años desafortunadamente perdí la visión, al principio fue un poco difícil, pero con mucha tenacidad y enfrentando cada reto que se me interpone he logrado salir adelante en la música”.

Por último, aprovechó la oportunidad para dejar el siguiente agradecimiento: “Quiero agradecer al Instituto Estatal de Cultura y CONACULTA por apoyarme de manera económica para el lanzamiento. Además al talentoso músico Azary Alom Jiménez, el fue el encargado de los arreglos, ensambles y masterización”.

FICHA:
Evento: Presentación del álbum Uk'AY NI KAJ “El canto del pueblo”.
Cantante: Luis Jesús Ceferino Hernández.
Día: Viernes 01 de diciembre.
Lugar: Auditorio de la Casa de Artes José Gorostiza.
Hora: 10:30 de la mañana.
Entrada: Gratis.
Costo del álbum: $100.00 pesos.
 

Te puede interesar

Advertisement